Los tres equipos que participarán en el SDC-IE ya han comenzado a prepararse. Uno de esos equipos está capitaneado por Leyre Sanjurjo, presidenta del Club de Debate. Todos los equipos ya conocen la pregunta del torneo “¿Debería existir un salario mínimo imperativo en cada país de la Unión Europea?”.
“Preparar un debate es sobre todo un proceso largo”, reconoce Leyre. En primer lugar cada equipo hace una lluvia de ideas con la intención de ver su conocimiento previo sobre el tema. Después cada equipo engloba esas ideas en ejes temáticos, que serán las líneas argumentales. Al final entre los miembros del equipo se reparten la tarea de documentarse sobre una línea argumental diferente. Este proceso se repite para las dos posiciones, “a favor” y “en contra” que tiene que prepararse cada equipo.
Lo importante es guardar una proporción. Tres líneas argumentales suele ser el número ideal. Sobre todo si el punto en común puede reducirse a una sola palabra. Económico, sociológico, histórico y jurídico suelen ser las líneas argumentales preferidas por todos los grupos de debate.
La preparación es muy minuciosa. Cada equipo debe investigar la definición exacta de cada palabra y usar aquellas que más le convienen. Usar una definición u otra puede suponer ganar o perder desde el principio. En el proceso de documentación cada miembro consulta decenas de páginas webs, bases de datos y libros especializados.
“Son muchas horas, pero el beneficio lo compensa; aprendes mucho sobre cuestiones que seguirán siendo actualidad año tras año. Y después tendrás que poner esos conocimientos a prueba en cada debate. Es mucho mejor que hacer un examen, porque nunca olvidas lo aprendido”, comentan varios miembros del Club.
En el Club de Debate siguen el esquema de argumentación conocido como ARE. Son las siglas para Afirmación, Razonamiento y Evidencia. Varios integrantes del Club lo tienen claro “la afirmación sirve para captar la atención, el razonamiento para persuadir y la evidencia para demostrar que tienes razón”. El esquema ARE es enormemente popular en el mundo del debate académico y suele ser el más usado por todas las Universidades.
El próximo torneo tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de Febrero, en la facultad de Derecho de la Complutense y en el Instituto de Empresa. Pese a la competición los torneos son un lugar excelente para aprender, conocer gente y pasar un buen rato. Normalmente cada torneo se cierra con una cena y una fiesta. Organizados por los propios debatientes es el broche del torneo más esperado por todos.